Se focalizó en el municipio de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, este proyecto tenía como objetivo preparar desde casa para la escuela a más de 900 niños, a través de un ambiente estimulante y seguro, el objetivo fue desarrollar competencias sociales y académicas de acuerdo con su edad, concentrándose principalmente en áreas de: lectura y escritura emergente, pensamiento lógico-matemático y habilidades socio efectivas.
Con un acompañamiento a más de 450 padres de familia, para que pudieran brindar las herramientas necesarias y generar un proceso de inmersión escolar primaria.
Duró todo el ciclo escolar 2021 y se incluyó una sección dentro del programa, enfocada a la educación financiera a los padres, un factor clave para reducir la pobreza e impulsar la prosperidad en el país.
Este programa surge tras observar la necesidad nacional de invertir en la Primera Infancia, especialmente durante la ventana de los 1000 días, la cual comprende los 9 meses de embarazo y los primeros dos años de vida de los niños, buscando reducir y prevenir la desnutrición crónica. Este período representa una ventana única de oportunidad, durante el cual se sientan las bases para el desarrollo físico e intelectual de los niños.
Estará dividido en 3 pilares: educación, higiene y nutrición. Dentro de las acciones puntuales se encuentra, entrega de filtros purificadores, creación de huertos familiares, capacitaciones para el consumo adecuado de alimentos, estimulación temprana para los niños y el desarrollo de capacidades para generación de ingresos en el núcleo familiar, entre otras.
Con estas acciones buscamos acompañar a 150 familias de 5 comunidades por el periodo 2022 – 2024, buscando generar un cambio de vida profundo.
Es un movimiento de donantes, voluntarios, activistas y socios que luchan por la salud, la educación y la estabilidad financiera de cada persona en cada comunidad.
Está afiliada a la red United Way Worldwide, una organización internacional sin fines de lucro con sede en Virginia, Estados Unidos y con presencia en más de 40 países del mundo. Durante 20 años United Way Guatemala, ha beneficiado a más de 5.1 millones de niñas y niños guatemaltecos, brindándoles oportunidad de mejorar sus condiciones de vida y ofrecer una respuesta de alto impacto que cambie el futuro del país.
Los niños de la Escuela Oficial de Párvulos de Ciudad Peronia visitaron la Ruta al Bienestar Financiero Bam, ubicada en el Museo del Ferrocarril.
Además aprendieron de forma didáctica principios básicos de finanzas.
Realizamos un recorrido en tren por algunas zonas de la ciudad.
Los 1000 días ya iniciaron
NOTA DE PRENSATenemos más servicios para ti